lunes, 20 marzo 2023
Publicidad
Publicidad
Publi
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioComunicado

Comunicado

Aehcos rechaza la intervención en las playas de Malapesquera y Santa Ana a las puertas de la Semana Santa

0
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha tenido conocimiento de que este mes de marzo comenzarán las obras en las playas de Malapesquera y Santa Ana, ubicadas en el municipio de Benalmádena, y muestra su total rechazo por la coincidencia con el inicio de la temporada alta. Critica así la falta de coordinación del Ayuntamiento y Costas con el sector turístico, en especial el hotelero, por los daños económicos y de reputación que dicha intervención ocasionará en la antesala de la temporada alta. “AEHCOS quiere dejar constancia que no se opone a la ejecución de...

La patronal andaluza de hoteles y apartamentos turísticos FAHAT, Reitera su oposición frontal a la aplicación de una tasa turística

0
Como un asunto “verdaderamente machacón y cansino” es calificado por el sector la posiciónde los ayuntamientos que están a favor de la aplicación de un mal llamada “Tasa Turística”.Ya en el mes de julio, el sector puso de manifiesto su posición calificando el debate iniciado por sólo dos ayuntamientos de los 785 que existen en nuestra Comunidad Autónoma como “una ocurrencia repetitiva y poco seria”, no obstante viendo que estos ni siquiera respetan su compromiso de que si el sector no estaba de acuerdo con esta propuesta abandonarían la idea de aplicar este impuesto, de nuevo este se ve...

El conjunto del sector hotelero y de alojamientos turísticos andaluces, rechaza frontalmente una hipotética tasa turística

0
La FAHAT trata como un asunto “una ocurrencia repetitiva y poco seria” califica el sector hotelero y de alojamientos andaluces el supuesto “debate” iniciado por algunos ayuntamientos respecto de la mal denominada tasa turística. Supuesto debate porque como bien reconocen dichos ayuntamientos esta es una competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, por lo que afectaría al conjunto de todos los municipios andaluces, cuestión esta, que obliga a analizar el asunto desde una perspectiva que supera el ámbito local y necesariamente contar con los legítimos representantes del sector a nivel andaluz, cuestión esta, que simplemente no ha ocurrido. Por...

La Federación de Empresas de Hostelería y el Turismo muestra su indignación por las cancelaciones de vuelos entre Madrid y Granada

0
Desde la Federación lo hemos dicho muchas veces, sin infraestructuras el destino se penaliza seriamente, no se puede competir, Granada sufre y en consecuencia sus empresas y el empleo. Es hora de que Granada sepa que nuestros Representantes Institucionales son incapaces de pelear por nuestros intereses al mismo nivel que lo hacen en provincias limítrofes, como Málaga. Debemos pasar a la acción, y la acción implica que si quienes ejercen la representación pública no son capaces de defender los intereses de esta tierra debemos apelar a nuevos interlocutores. Granada no puede estar siempre pendiente de que alguien haga algo por...

la Mesa del Turismo de España mantiene sus previsiones realizadas en FITUR cara a la temporada primavera/verano 2022

0
Con la Semana Santa en ciernes, la Mesa del Turismo de España mantiene sus previsiones realizadas en FITUR cara a la temporada primavera/verano 2022 dentro de un optimismo moderado pero necesario y confía, con algunas cautelas, en que el repunte de las reservas permitirá que la recuperación coja fuerza en el segundo semestre del año. A pesar de la incertidumbre que genera la guerra en Ucrania, que sin duda retrasará la recuperación y muy probablemente reducirá el poder adquisitivo después de dos años de una inesperada pandemia, la Mesa del Turismo de España constata que el incremento de las reservas...

Turespaña cancela su participación en la Feria de Turismo de Moscú

0
Como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania el Gobierno de España, a través de Turespaña, trabaja buscando alternativas a una eventual ausencia del turista ruso esta temporada alta en nuestros destinos más expuestos a este mercado El Instituto de Turismo de España (Turespaña), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha decidido cancelar su participación en la feria turística MITT de Moscú que se celebrará del 15 al 17 de marzo. Turespaña participa habitualmente en este encuentro, por ser la feria turística más importante del mercado ruso y constituir una importante oportunidad para la presentación de la oferta...
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

FYCMA 20 ANIVERSARIO

Patronato de Granada

Intea

Intea
Publicidad
Publi

La Federación de Empresas de Hostelería y Turismo reclama a las instituciones locales la defensa de las conexiones para Granada

0
Según la información aparecida en los medios de comunicación locales de la semana pasada se cierne una nueva afrenta a Granada con la nueva conexión del tren entre Granada y Málaga dejándola a una sola frecuencia. La Federación hace suyas las palabras del Presidente de la Cámara y de la CGE Gerardo Cuerva “de quedar sin palabras (…)” por semejante propuesta, que esperemos no se consuma, ya que sería el enésimo incumplimiento con las infraestructuras en Granada, sin las que es imposible competir en ninguno de los segmentos del turismo. Dijimos desde el primer momento que el AVE llegaría a Granada...

España impone horarios en digital y da un paso atrás en su apuesta por la digitalización

0
El Sector de bebidas espirituosas ante el Proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual El Proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual, que aprobaba ayer el Consejo de Ministros, supone un claro un paso atrás en la declarada apuesta del Gobierno por la digitalización y por ser uno de los países más avanzados en esta materia. En este sentido, el texto establece horarios para la publicidad de determinadas bebidas alcohólicas en el canal digital, trasladando directamente la obsoleta regulación analógica al online sin ningún argumento que lo avale. El Sector de bebidas espirituosas asiste perplejo a estas medidas, que ve de muy difícil aplicación...

Espirituosos España aclara que las eventuales roturas de stock de bebidas espirituosas que se están produciendo no son generalizadas

0
Son consecuencia de la crisis mundial en el transporte, que afecta al comercio internacional y al aprovisionamiento de materias primas La crisis generada por el Covid19 impactó de la peor manera en el sector de bebidas espirituosas. De hecho, de todos los sectores de bebidas el que más ha sufrido ha sido el de las bebidas destiladas. Las caídas registradas el pasado año rondaron valores de entre el -30% y el -50% (en algunos casos singulares incluso hasta el -80%), dependiendo del nivel de exposición a la hostelería y al turismo. El cierre de la hostelería, nuestro principal canal de ventas,...

Declaración institucional de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV)

0
La extensión de los ERTEs ha de continuar hasta finales del mes de marzo de 2022. Esa es la fecha en la que, previsiblemente, se podría ejercer nuestra actividad sin los problemas que todavía persisten (cierres de fronteras y destinos, frecuencias de conectividad de compañías aéreas todavía limitadas, hoteles que aún permanecen cerrados,...). Y todo ello, claro, condicionado a la evolución positiva de las cifras de la pandemia. Los Sindicatos y Gobierno tienen que entender que una prórroga de los ERTEs no es una ayuda a fondo perdido. Es una medida para poder mantener los puestos de trabajo. ...

Aehcos muestra su satisfacción ante la aprobación del decreto de modernización y renovación de la planta hotelera

0
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol AEHCOS, ha celebrado con gran satisfacción la aprobación en Consejo de Gobierno hoy del decreto de renovación y modernización de la planta hotelera para Andalucía y en concreto para la Costa del Sol y la provincia de Málaga. Este decreto, que es una demanda del sector hotelero desde hace más de 3 años, supondrá un enorme impulso que permitirá competir a la Costa del Sol en igualdad de condiciones con Islas Baleares, Murcia o Canarias donde ya se han aprobado decretos parecidos y que les ha permitido realizar intervenciones similares...